Preguntas frecuentes
¿Cuántos años dura la formación en la Academia de Guardia Civil?
La formación en la Academia de Guardia Civil tiene una duración de 5 años académicos y se imparte en dos centros de enseñanza: la Academia General Militar del Ejército de Tierra, ubicada en Zaragoza, y en la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil en Baeza, Jaén. Durante estos años, los futuros guardias civiles reciben una formación tanto teórica como práctica en materias como derecho, armamento, tiro, defensa personal, idiomas, entre otras.En la Academia de Guardia Civil, los alumnos reciben una formación integral que les prepara para desempeñar las funciones propias del cuerpo de la Guardia Civil, en un ambiente disciplinado y orientado a fomentar los valores de la institución. Además de la formación académica, también se les inculcan los valores de esfuerzo, disciplina, solidaridad y compromiso con el servicio a la sociedad. Esta formación es fundamental para que los futuros guardias civiles estén preparados para afrontar las diversas situaciones a las que se enfrentarán en el ejercicio de su labor.
La formación para este ingreso tiene una duración de 5 cursos académicos y se imparte en dos centros de enseñanza: Academia General Militar del Ejército de Tierra, ubicada en Zaragoza, y en la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil en Baeza, Jaén. Durante estos años, los futuros guardias civiles reciben una formación tanto teórica como práctica en materias como derecho, armamento, tiro, defensa personal, idiomas, entre otras.
¿Qué actividades se realizan en una academia de oposiciones para la Guardia Civil?
En una academia de oposiciones para la Guardia Civil se llevan a cabo diversas actividades orientadas a la preparación integral de los aspirantes. Los alumnos reciben formación en materias específicas relacionadas con la Guardia Civil, como legislación, procedimientos operativos, técnicas de intervención, armamento, tiro, defensa personal, entre otras. Además, se realizan entrenamientos físicos para garantizar la preparación física necesaria para superar las pruebas físicas que forman parte del proceso de oposición. También se imparten clases de psicotécnica y entrevista personal, para preparar a los alumnos para la evaluación de su aptitud psicológica y entrevista personal.
La Academia de Oficiales de la Guardia Civil (AOGC) es el Centro en el que se lleva a cabo la formación de los alumnos que se convertirán en los futuros oficiales de la Guardia Civil, adquiriendo la responsabilidad de mandar y dirigir las Unidades de esta Institución. Además de la formación específica para las pruebas de oposición, se promueve el desarrollo de valores como el compañerismo, la disciplina, el respeto y la responsabilidad, fundamentales para el desempeño de un oficial de la Guardia Civil. Todo esto se realiza bajo la supervisión de profesionales con amplia experiencia en el ámbito de la Guardia Civil, garantizando una preparación sólida y completa para los aspirantes.

¿Cuántas páginas tiene el temario de la Guardia Civil?
El temario de la Guardia Civil está totalmente adaptado al programa oficial de 2020 para guardia civil. Incluye 4 volúmenes con test de autoevaluación y esquemas, con un total de 1700 páginas.
Este material proporciona una cobertura exhaustiva de todos los temas incluidos en el programa oficial, lo que lo convierte en una herramienta fundamental para la preparación de los exámenes de acceso a la Guardia Civil. Con esta extensa recopilación de información, los candidatos pueden estudiar de manera completa y detallada cada aspecto relevante para la oposición. Además, al contar con test de autoevaluación y esquemas, los aspirantes pueden poner a prueba sus conocimientos y reforzar su aprendizaje de manera efectiva.
¿Cuáles son las pruebas físicas de la Guardia Civil?
Las pruebas físicas de la Guardia Civil constan de cuatro pruebas, como se detalla en el Certificado Médico que debes aportar. La primera de ellas es la resistencia muscular, que consiste en una carrera de 2 kilómetros de distancia. La segunda prueba es la velocidad, que requiere realizar una carrera de 60 metros. La tercera prueba es la natación, en la que se debe completar una carrera de 50 metros. Por último, la cuarta prueba evalúa la potencia del tren superior a través de las extensiones de brazos.Estas pruebas son fundamentales para evaluar la condición física de los aspirantes a la Guardia Civil, garantizando que cuenten con la resistencia, velocidad, habilidades acuáticas y potencia necesarias para desempeñar sus funciones de manera óptima. Es importante que los aspirantes se preparen adecuadamente para superar estas pruebas, ya que su rendimiento físico será evaluado de forma rigurosa. Con una preparación adecuada, podrán demostrar su aptitud para formar parte de esta importante institución. (
)
- Resistencia muscular (carrera de 2 kilómetros de distancia).
- Velocidad (carrera de 60 metros).
- Natación. (carrera de 50 metros).
- Potencia tren superior (extensiones de brazos).

¿Cuál es la mejor academia para preparar oposiciones a la Policía Nacional en Málaga?
Corporepol es quizás la mejor academia para preparar la oposición a la Policía Nacional en Málaga. Según su propia página web, tienen el número de aprobados más alto del país. Esto muestra la efectividad de su método de enseñanza y la calidad de sus preparadores. Aunque su sede física está en Madrid, ofrecen la posibilidad de estudiar de forma presencial en esta ciudad, lo cual puede ser una opción para aquellas personas que estén dispuestas a desplazarse para recibir una formación de alta calidad.
Además, Corporepol también ofrece la opción de estudiar de forma online, lo que permite a los opositores de Málaga acceder a su formación sin necesidad de trasladarse a Madrid. Esta flexibilidad puede ser muy atractiva para aquellos que buscan una academia de prestigio, con altas tasas de aprobados, pero que necesitan adaptar sus horarios de estudio a otras responsabilidades. Sin duda, la reputación y resultados de Corporepol la convierten en una opción a considerar para quienes deseen preparar las oposiciones a la Policía Nacional en Málaga.
¿Cuánto gana un policía nacional de la Escala Ejecutiva?
En la actualidad, el sueldo de los inspectores e inspectoras de la Policía Nacional, primer puesto al que accederéis tras terminar vuestra formación en la academia, ronda los 37.000 euros brutos anuales. Este sueldo puede variar ligeramente dependiendo de la antigüedad, complementos y horas extras que pueda realizar el agente. Además, es importante tener en cuenta que este salario puede estar sujeto a modificaciones en función de las actualizaciones salariales que se realicen en el futuro.
Es importante consultar fuentes oficiales o actualizadas para obtener la información más precisa sobre el sueldo de un Policía Nacional de la Escala Ejecutiva en 2023. Es posible que existan cambios en las condiciones laborales y salariales, por lo que es recomendable verificar la información en fuentes actualizadas o directamente en las instituciones pertinentes.

¿Cuánto tiempo dura la formación en la academia de la Policía Nacional?
La formación en la academia de la Policía Nacional tiene una duración por regla general de entre 6 o 9 meses. Sin embargo, este periodo puede ser superior en los años en los que se ofertan menos plazas. Durante este tiempo, los futuros policías reciben una formación integral que abarca aspectos teóricos, técnicos, físicos y prácticos, con el fin de prepararlos para desempeñar sus funciones de manera eficiente y profesional.
La formación en la academia de la Policía Nacional se divide en diferentes módulos que incluyen materias como legislación, técnicas de intervención, armamento, defensa personal, primeros auxilios, entre otros. Además, los aspirantes también reciben formación en valores éticos y deontológicos, así como en habilidades de comunicación y resolución de conflictos. Esta formación exhaustiva y especializada prepara a los futuros policías para afrontar las diversas situaciones a las que se enfrentarán en el ejercicio de su labor.